Descargar en PDF Formulario de afiliación al SUTEV
Formulario auxilio mutual
BENEFICIOS POR PERTENECER A UN SINDICATO
BENEFICIOS:
Defensa derechos laborales.
Búsqueda mejores condiciones.
Protección de derechos prestacionales.
Asesoría defensa derechos.
Representar y defender derechos.
Promover la formación.
Recursos y bienes al servicio de afiliado.
Propuestas de beneficio para afiliados.
Defensa DD.HH.
Pliegos y exigir cumplimiento.
Información de la problemáticas
LEGADO DE CONQUISTAS DE FECODE
1958 Constituye Fecode.
1966 Marcha del hambre.
1971 Paro Nacional indefinido-estatuto Galán.
Nacionalización pago docentes primaria (ley 111/60)
1975 ley 43 /75, Fondos educativos regionales.
1976 Paro Nacional gobierno Turbay, se pierde Personería JURIDICA
1977 Paro Nacional Estatuto Docente Dussán.
1979 Conquista del 2277.
1989 Ley 91 FNPSM.
1993 Paro Nacional, ley 60.
1993 Ley General de Educación.
Periodo de resistencia- Ley 715.
2009 Vigencia Régimen Especial.
Decreto 1335 Etnoeducadores.
Decreto 2105 2017.
CONQUISTAS SALARIALES DEL MAGISTERIO DE LAS ÚLTIMAS TRES DECADAS
Nivelación salarial mensual del 8% 1997, 1998 y 1999.
Prima de vacaciones o Samper (Decreto 1381 de 1997 y en el año 2021 se conquista el (Decreto 1796/21) proporcional.
Bonificación del 15% zonas de difícil acceso reconocido por el tiempo del calendario académico ( Decreto 1171 de 2004 y decreto 521 de 2010).
Nivelación salarial para docentes del 1278 del 8% años 2008 – 2009 y 3%.
Prima de servicio legal (Decreto 1545 del 2013.
Nivelación salarial del 2%, negociado por la CUT NACIONAL en el 2013, (un punto para el año 2014 y 2015) para todos los empleados públicos.
Nivelación salarial del 15% del salario conquistado por los paros y pliegos:
2015: (2016 = 2%); (2017 = 2%); (2018 = 3%) ; (2019 = 3%) = 10%
2019 : ( 2020= 1%); (2021= 1,5%) y (2022= 2,5%) = 5 %
Bonificación del grado 14 para docentes del 2277 /79 del 15%
Bonificación pedagógica del 15% (2018) + 4% (2021) = 19% del salario
Mejoramiento Salarial para docentes del 1278 por título de especialización 10%, maestría (15%) y doctorado (30%) a partir del año 2014.
LEGAL:
Art.39 C.N.
Declaración Universal DD HH 1948.
Pacto Internacional de derechos económicos sociales y culturales.
Protocolo de San Salvador.
Convenios 87 y 98 de la OIT ( leyes 26 y 27 de 1976)
Decreto 160 de 2014 y el 1092 de 2012 (Conv. 151 OIT) Dcto.1631/2021